Servicio de acompañamiento psicológico

Terapia individual

La terapia de tercera generación se basa en enfoques contemporáneos que integran técnicas de aceptación y cambio, con el objetivo de mejorar el bienestar emocional y la calidad de vida de las personas. Dentro de este marco, dos de las modalidades más destacadas son la Terapia Dialéctico Conductual (DBT) y la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT).

Terapia Dialéctico Conductual (DBT)

Desarrollada por Marsha Linehan, la DBT fue inicialmente creada para tratar el Trastorno Límite de la Personalidad, pero su aplicación se ha ampliado a otros problemas de salud mental, como la inestabilidad emocional y las conductas autolesivas. Este enfoque combina la validación de las emociones del paciente con la enseñanza de habilidades prácticas para manejar situaciones difíciles.

  • Validación emocional: El terapeuta valida los sentimientos y experiencias del paciente, lo que les ayuda a sentirse comprendidos y aceptados.

  • Entrenamiento en habilidades: Se enseñan habilidades específicas, como la regulación emocional, la tolerancia al malestar, la efectividad interpersonal y la atención plena (mindfulness), que permiten a los pacientes enfrentar sus emociones y mejorar sus relaciones.

  • Enfoque dialéctico: La DBT promueve un equilibrio entre la aceptación de la realidad actual y el deseo de cambio, ayudando a los pacientes a encontrar un camino hacia la mejora personal sin sentir que deben renunciar a su identidad.

Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)

La ACT se centra en la idea de que la lucha contra pensamientos y emociones dolorosas puede incrementar el sufrimiento. En lugar de intentar cambiar estos pensamientos, la ACT enseña a los pacientes a aceptarlos y a comprometerse con acciones que estén alineadas con sus valores personales.

  • Aceptación: Se fomenta la aceptación de pensamientos y emociones difíciles, permitiendo que los pacientes experimenten su vida sin ser controlados por estas experiencias.

  • Compromiso con valores: Los pacientes identifican sus valores fundamentales y se comprometen a actuar en función de ellos, lo que les ayuda a encontrar un propósito y significado en su vida.

  • Flexibilidad psicológica: La ACT promueve la capacidad de adaptarse a las circunstancias cambiantes y de vivir en el presente, lo que resulta en una mayor resiliencia ante los desafíos.

Beneficios de la Terapia de Tercera Generación

Al elegir la terapia de tercera generación, los pacientes pueden esperar:

  • Mejora en la regulación emocional: Aprender a manejar emociones intensas y difíciles de manera más efectiva.

  • Fortalecimiento de relaciones: Desarrollar habilidades para mejorar la comunicación y la conexión con los demás.

  • Aumento de la autocompasión: Fomentar una actitud más amable y comprensiva hacia uno mismo.

  • Mayor sentido de propósito: Identificar y vivir de acuerdo con los valores personales, lo que conduce a una vida más satisfactoria.

Modalidad: Virtual y presencial

Terapia de pareja

La Terapia Conductual Integrativa de Pareja (IBCT) es un modelo terapéutico innovador que se enfoca en mejorar las relaciones de pareja a través de la aceptación, la comprensión y el compromiso mutuo. Este enfoque, basado en la terapia de conducta de tercera generación, va más allá de simplemente resolver problemas, buscando fortalecer la conexión emocional y la intimidad entre los miembros de la pareja.

El proceso terapéutico comienza con una evaluación inicial donde se analizan las dificultades de la pareja y se desarrolla una formulación compartida del problema. Luego, se llevan a cabo sesiones individuales con cada miembro para explorar preocupaciones personales y antecedentes.

Durante el tratamiento activo, el terapeuta integra estrategias de aceptación y cambio de manera flexible, adaptándose a las necesidades de cada pareja. Algunas de las técnicas utilizadas incluyen:

Aceptación y tolerancia: Fomentar la aceptación de las diferencias y la tolerancia hacia los atributos del otro que no nos gustan. Esto no significa resignación, sino reencuadrar los problemas como oportunidades para incrementar la cercanía.

Intercambio de conductas: Aumentar las conductas positivas y disminuir las negativas a través de técnicas conductuales.

Entrenamiento en comunicación y resolución de problemas: Enseñar habilidades de comunicación directa pero no culpabilizante, junto con estrategias de validación.

Al combinar estas estrategias de aceptación y cambio, IBCT ayuda a las parejas a desarrollar una mayor flexibilidad psicológica, mejorar la comunicación, resolver conflictos de manera efectiva y fortalecer su vínculo emocional.

La terapia se adapta a una amplia gama de problemas de pareja, desde dificultades cotidianas hasta situaciones más complejas como infidelidad o conflictos intensos.

Modalidad: Virtual y presencial

Consejería

La consejería es un proceso de acompañamiento psicológico que tiene como objetivo ayudar a las personas a enfrentar desafíos, tomar decisiones informadas y mejorar su calidad de vida. A través de sesiones confidenciales y personalizadas, un consejero profesional brinda un espacio seguro y de confianza para explorar pensamientos, emociones y comportamientos, y desarrollar estrategias efectivas para el crecimiento personal. Está dirigida a personas que desean trabajar en dificultades de menor complejidad. El proceso consta de 8 sesiones individuales.

Áreas de aplicación de la consejería

La consejería puede ser beneficiosa para una amplia gama de problemas y situaciones, incluyendo:

  • Manejo del estrés

  • Problemas de relación y comunicación

  • Toma de decisiones importantes

  • Transiciones y cambios de vida

  • Duelo y pérdida

  • Desarrollo personal y crecimiento

Beneficios de la consejería

Al participar en el proceso de consejería, los clientes pueden esperar:

  • Mayor autoconocimiento y autoconciencia

  • Mejora en la regulación emocional

  • Desarrollo de habilidades de afrontamiento efectivas

  • Fortalecimiento de la resiliencia y la capacidad de adaptación

  • Toma de decisiones más informadas y alineadas con los valores personales

  • Mejora en las relaciones interpersonales

  • Mayor sentido de propósito y significado en la vida

Modalidad: Virtual y presencial