¿Entrenamiento en grupo o terapia individual? Diferencias y beneficios

Cuando se habla de terapia psicológica, muchas personas se preguntan: ¿qué me conviene más, el entrenamiento en grupo o la terapia individual?
La respuesta no siempre es “uno u otro”, porque ambas modalidades cumplen objetivos distintos y se complementan, sin embargo, hay casos en los que no es necesario ingresar a ambos.

En este artículo te contamos las principales diferencias y beneficios de cada una.

Entrenamiento en Habilidades en grupo

El entrenamiento en grupo es un espacio psicoeducativo en el que los participantes aprenden y practican estrategias para regular sus emociones, mejorar sus relaciones y enfrentar situaciones difíciles.

En el caso de la Terapia Dialéctico Conductual (DBT), el grupo se centra en cuatro áreas:

  • Mindfulness: aprender a estar presente.

  • Tolerancia al malestar: manejar crisis sin empeorarlas.

  • Regulación emocional: identificar, comprender y modular emociones intensas.

  • Efectividad interpersonal: relacionarse de manera más sana y asertiva.

👉 Beneficios del grupo:

  • Aprender de la experiencia de otros.

  • Sentir acompañamiento y validación.

  • Practicar habilidades en un entorno seguro.

  • Contar con estructura y continuidad semanal.

Terapia individual

La terapia individual es un espacio personalizado donde trabajas con tu terapeuta en tus necesidades específicas. Aquí se profundiza en tus experiencias, se ajustan las estrategias a tu realidad y se abordan situaciones más delicadas.

👉 Beneficios de la terapia individual:

  • Atención 100% personalizada.

  • Espacio para explorar experiencias difíciles con mayor privacidad.

  • Aplicación de habilidades a tus metas y desafíos concretos.

  • Acompañamiento constante en momentos de crisis.

¿Qué elegir?

  • Si buscas aprender herramientas concretas y compartir con otros que atraviesan situaciones similares, el entrenamiento en grupo es ideal.

  • Si necesitas profundizar en tu historia personal y trabajar procesos internos a tu propio ritmo, la terapia individual es la mejor opción.

  • Y si tu objetivo es un cambio profundo y sostenido, combinar ambas modalidades suele ser la forma más efectiva.

El entrenamiento en habilidades y la terapia individual no son excluyentes: cada uno aporta recursos únicos para tu bienestar emocional.
Lo importante es elegir la modalidad que se ajuste a tu momento actual… o incluso considerar que ambas pueden potenciarse mutuamente.

¿Quieres conocer más sobre el Entrenamiento en Habilidades DBT?
En Contacto Emocional ofrecemos espacios grupales e individuales para que puedas trabajar tus metas con acompañamiento profesional.

👉 Escríbenos para recibir información sobre fechas de inicio y reservar tu lugar.

Siguiente
Siguiente

🌿 Habilidades CUIDA: El autocuidado como base de la regulación emocional